Este curso es una invitación a explorar la relación del célebre escritor argentino Jorge Luis Borges con la literatura de Estados Unidos. Sabemos que Borges aprendió inglés en su infancia y admiró la literatura anglosajona durante toda su vida. Disertaremos sobre escritores estadounidenses y el vínculo tanto con Borges mismo como con su obra. Los invitamos a transitar caminos de ida y vuelta. Por un lado los escritores que fascinaron a Borges y tradujo al castellano. Por otro, los narradores de Estados Unidos para quienes la obra de Borges fue imprescindible en la construcción de sus propios textos.
Metodología: Los asistentes virtuales al curso recibirán textos breves que se leerán durante los encuentros teórico prácticos de una hora y media de duración. Las fechas serán: jueves 13, 20 y 27/08 y 03/09. El curso se dicta en español y se entrega certificado de asistencia.
Contenido:
Unidad 1: Borges traductor, Borges traducido. ¿Cómo llegó y se difundió la obra de Borges en Estados Unidos? Leeremos fragmentos de traducciones de Walt Whitman y Herman Melville.
Unidad 2: Jorge Luis Borges y Susan Sontag. El mítico diálogo en la Feria del libro de Buenos Aires.
Unidad 3: Borges en Texas: serie de conferencias, inspiración para su cuento El soborno.
Unidad 4: Influencia Sur-Norte. Borges maestro y referente de escritores de Estados Unidos. Nos referiremos a Michael Cunningham, E.L. Doctorow y Donald Barthelme
Paula Varsavsky es escritora, periodista y docente. Publicó las novelas Nadie alzaba la voz (Emecé) y El resto de su vida (Mondadori). Dicta cursos en universidades de la Argentina y el exterior. Es colaboradora de los diarios La Gaceta, La Nación, El Mercurio y Perfil. Publicó Las mil caras del autor. Conversaciones con escritores ingleses y estadounidenses (EDUVIM). Tradujo y prologó las novelas breves de Jane Austen Amor y amistad y Jack y Alice (Editorial Bärenhaus).
A continuación, te presentamos las diferentes maneras para financiar tu curso, a través de distintos medios de pago y bonificaciones.
MEDIOS DE PAGO
BONIFICACIONES
NOTA BANDA NEGATIVA: los cursos de la Banda Horaria Negativa tienen una tarifa diferencial de un 10% de descuento en relación a la cuota total de un curso de la banda horaria principal. Consultá por los cursos que entran dentro de este beneficio.