CUMOVPR-2024-005

CUMOVPR-2024-005

American Films | Curso de Cine Norteamericano

El Cine Clásico de Hollywood I (años 30 y 40)

American Films es un curso de análisis y discusión cinematográfica a cargo de Sebastián Cardemil Muchnik.
El taller se dicta en forma presencial (Sede Belgrano, 3 de Febrero 821, CABA) y en español. 90 minutos de duración. No se requiere conocimientos previos, aunque se sugiere una filmografía de referencia. 

En las décadas de 1930 y 1940, Hollywood vivió el auge del cine clásico, un período donde se sentaron las bases de una mitología cinematográfica que sigue fascinando al público. Fue el tiempo de la consolidación del sistema de estudios y del surgimiento de los grandes géneros que definieron la era: el policial noir, el drama de estudio, las épicas históricas, el musical deslumbrante y el western clásico.

En este módulo, exploraremos cómo directores como John Ford, Howard Hawks y Billy Wilder transformaron las historias en obras maestras, apoyados por actores y actrices que se convirtieron en íconos eternos. También analizaremos el impacto del cine sonoro y cómo moldeó esta era dorada, creando un Olimpo moderno que aún inspira a generaciones de cineastas.

Algunas de las películas que mencionaremos:

Clases 1 y 2: La década del 30

  • "Dracula" (1931), de Todd Browning
  • "Frankenstein" (1931), de James Whale
  • "Dishonored" (1931), de Joseph von Sternberg
  • "The Public Enemy" (1931), de William Wellman
  • "Freaks" (1932), de Todd Browning
  • "Scarface" (1932), de Howard Hawks
  • "Shanghai Express" (1932), de Joseph von Sternberg
  • "Duck Soup" (1933), de Leo McCarey y Los hermanos Marx
  • "The Bride of Frankenstein" (1935), de James Whale
  • "A Day at the Races" (1937), de Sam Wood y Los hermanos Marx
  • "Bringing Up Baby" (1938), de Howard Hawks
  • "The Roaring Twenties" (1939), de Raoul Walsh
  • "Stagecoach" (1939), de John Ford
  • "The Wizard of Oz" (1939), de Victor Fleming
  • "Gone with the Wind" (1939), de Victor Fleming

Clases 3 y 4: La década del 40

  • "Rebecca" (1940), de Alfred Hitchcock
  • "Citizen Kane" (1941), de Orson Welles
  • "The Maltese Falcon" (1941), de John Huston
  • "Casablanca" (1942), de Michael Curtiz
  • "Cat People" (1942), de Jacques Tourneur
  • "Shadow of a Doubt" (1943), de Alfred Hitchcock
  • "Laura" (1944), de Otto Preminger
  • "Double Indemnity" (1944), de Billy Wilder
  • "Notorious" (1946), de Alfred Hitchcock
  • "The Big Sleep" (1946), de Howard Hawks
  • "My Darling Clementine" (1946), de John Ford
  • "Duel in the Sun" (1946), de King Vidor
  • "The Lady from Shanghai" (1947), de Orson Welles
  • "Out of the Past" (1947), de Jacques Tourneur
  • "The Treasure of the Sierra Madre" (1948), de John Huston
  • "Fort Apache" (1948), de John Ford

Clase 1: jueves 9 de enero, 18:30 hs.
Clase 2: jueves 16 de enero, 18:30 hs.
Clase 3: jueves 23 de enero, 18:30 hs.
Clase 4: jueves 30 de enero, 18:30 hs.

El curso está a cargo de Sebastián Cardemil Muchnik. Cineasta, escribe novelas, y también es profesor de cine y literatura. Graduado en la ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográficas, en Buenos Aires, Argentina) en la especialidad de realizador cinematográfico, es además “Licenciado en enseñanza de artes audiovisuales” en la UNSAM (Universidad de San Martín). Cursó estudios de filosofía y letras en la UBA (Universidad de Buenos Aires), y completó sus estudios cinematográficos en la FEMIS (Paris, Francia). Fue asistente de dirección de Leonardo Favio en “Gatica el mono”, y de Hugo Santiago en “La fábula de los continentes”. Ha ejercido la labor docente en numerosas escuelas y universidades de España y Argentina, ha escrito y dirigido más de treinta cortos y mediometrajes de ficción, realizado series y documentales para Discovery Channel, y es autor de cinco novelas y de un sinnúmero de guiones y cuentos.

American Films - Presencial

"El Cine Clásico de Hollywood I" por Sebastián Cardemil Muchnik

Belgrano
Jueves de 18:30 a 20:00
del 09/01 al 30/01
INSCRIBIRME